Desde Educación Intercultural Bilingüe se proyecta incorporar la temática en los espacios curriculares de los IES

Las líneas de Práctica Profesional y Desarrollo Curricular de la Dirección de Educación Superior y Artística participaron del desarrollo de la agenda 2020 de la modalidad de gestión de Educación Intercultural Bilingüe dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica. La nueva agenda se programa en función de los dos encuentros realizados, uno en el IES … [+]

La DESyA participó del balance y proyecciones 2020 de EducoVial

Desde el área del Observatorio de Convivencia de la Dirección de Educación Superior y Artística se participó de la mesa de trabajo convocada por la Secretaría de Bienestar  encargada del Programa «EducoVial» que inició en febrero de 2019. El objetivo de la reunión fue realizar un balance del año trascurrido y proyectar la agenda 2020. … [+]

Las Radios Socioeducativas de la DESyA estarán presentes en la Jornada de Radios Escolares

En el auditorio del CIIDEPT se realizará la primera Jornada de Radios Escolares el viernes 6 de diciembre a partir de las 8:30 hs. En la misma disertarán periodistas, investigadores, animadores y especialistas en radio con el fin de brindar herramientas útiles para la práctica radiofónica en el marco escolar. Las cuatro Radios Socioeducativas (Frecuencia … [+]

Estudiantes de Superior en el G21

Estudiantes representaron al Nivel Superior en la Jornada de cierre de G21, de la Secretaría de Estado de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación. Prepararon una presentación enmarcada en USINA de Proyectos Territoriales para inicios del ciclo 2020. Un grupo de alumnos de diferentes Institutos del Nivel Superior tomaron la palabra en la Jornada para exponer … [+]

Estudiantes expondrán sobre el nuevo programa de Políticas Estudiantiles para 2020

El próximo 27 de noviembre se realizará en el CIIDEPT la presentación del Programa «USINA de Proyecto Territoriales» de la Línea de Políticas Estudiantiles de la Dirección de Educación Superior y Artística, en el marco de la Jornada de Cierre del G21 de la Secretaría de Estado de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación. Durante … [+]

La DESyA participó en los talleres de políticas de inclusión socioeducativa

En la mañana el  equipo técnico de la Dirección de Educación Superior y Artística formó parte del taller «Eje del Proyecto UE: Alfabetizaciones» de la Secretaría de Educación de Gestión Educativa que a través de INVELEC convocó a los equipos del Ministerio de Educación para atender a las estrategias de inclusión social. La actividad estuvo orientada … [+]

Fortalecimiento de saberes en LEO para los profesorados de la provincia

Ayer se desarrolló la Jornada de Fortaleciemitno de Saberes de Lectura Escritura y Oralidad en el CIIDEPT, el cual tuvo como objetivo trabajar en la elaboración de una evaluación diagnóstica para los estudiantes ingresantes a 1er año de los profesorados. El encuentro contó con la participación de los docentes de toda la provincia, en especial … [+]

Nueva edición de la propuesta «Camino al Egreso»

La 3° edición de Camino al Egreso se desarrolló en el IES de la Escuela Normal de San Miguel de Tucumán. El objetivo del mismo fue compartir las propuestas pedagógicas didácticas realizadas en las Escuelas Secundarias dependientes de la Dirección de Educación Secundaria, para los estudiantes que están transitando el último año del Nivel Superior.  A … [+]

Prácticas Profesionales: Aprender, practicar y socializar en Aguilares

En la mañana se desarrollo la 1° Jornada de Socialización de Prácticas en Educación Primaria en el Instituto de Enseñanza Superior de Aguilares. En la oportunidad los estudiantes tuvieron la posibilidad de compartir las experiencias de sus Prácticas Profesionales Docentes, acompañados por  el equipo de Prácticas Profesionales de la Dirección de Educación Superior y Artística.  El … [+]

Exitoso Encuentro Provincial de Educación Intercultural

La semana pasada se concretó el 2º Encuentro Provincial de Educación Intercultural en el IES Profesor Manuel Marchetti, bajo el lema «El desafío de pensar la formación docente con los pueblos originarios». Luego de un camino recorrido, este segundo encuentro se planteó nuevos desafíos en la posibilidad y el deber de construir un enfoque educativo de … [+]

+