El desafío por una alfabetización certera y progresiva se puso como prioridad en la agenda de todos los niveles y modalidades educativas de Tucumán. Material de respaldo y una agenda común como pilares del trabajo.

Durante el 19, 20, 26 y 28 de marzo se llevaron a cabo las 2da Jornadas de Prácticas de Formación Docente de los profesorados de Inicial, Primaria, Secundaria y modalidad Especial de gestión estatal y privada organizadas por la Línea de Práctica de la Dirección de Educación No Universitaria (DESNU).
Participaron de los encuentros los equipos pedagógicos de cada dirección de nivel y modalidad Especial para brindar asesoramiento y recursos sobre las problemáticas y desafíos de cada nivel como también promover el trabajo articulado.
De la reunión de Primaria participó el profesor Franco Grignola, especialista en el área de alfabetización de la SEE, para socializar las acciones de nuestro plan jurisdiccional de alfabetización y las líneas de trabajo del Nivel Primario. Dentro de las cuales se encuentran: Fundación Leer, COPLA y Acompañamiento a las Trayectorias.
Repositorio del Laboratorio de Prácticas
Como parte de la iniciativa del trabajo articulado de la Dirección de Superior, se elaboró un Repositorio del Laboratorio de Prácticas que se encuentra a disposición en el sitio oficial de la DESNU.
En el mismo se encuentra material actualizo de trabajo clasificado por Nivel Educativo y Modalidades. Además, en cada sección se incorpora documentos legales de respaldo.
El Repositorio es de acceso público, pensado para estudiantes en formación y docentes en ejercicio.