De Chicago a la Perla del Sur

El martes 4 de junio, la asistente de idioma inglés 2024 de la Comisión Fulbright , Abigail Gallup, realizó visitas a dos instituciones educativas de la ciudad de Concepción. Procedente de Chicago, EE UU, la becaria se encuentra en la provincia desde abril realizando tareas de asistencia idiomática en los profesorados de inglés del IES Lola Mora y del IES Aguilares. 

Además de dichas actividades, la becaria visita escuelas de distintos contextos y niveles educativos, con el objetivo de que los estudiantes puedan vivir una experiencia intercultural y resignificar el estudio de la lengua extranjera.

Por la mañana, Abigail tuvo la suerte de que su visita a la Escuela Secundaria Nassif Estéfano, coincidiera con el día de presentación de las remeras de los egresados 2024; pudo ver por primera vez una batucada y cómo los egresados celebran junto a sus profesores este evento, que es parte de las celebraciones del último año de cursado. Los estudiantes la invitaron a participar de la batucada y a sacarse fotos con ellos.

Luego, ya en el aula destinada a la jornada, incluso antes de realizar su presentación, los estudiantes de los cursos superiores tomaron la iniciativa del diálogo, compartieron el desayuno y escucharon su presentación. La visita se extendió hasta el mediodía, y permitió a los estudiantes experimentar la importancia del estudio de una segunda lengua, no sólo para comunicarse, sino para potenciar su formación académica y profesional, dándoles la posibilidad de acceder a postulaciones para becas en el futuro.

Después del mediodía, los estudiantes del Profesorado de Inglés del Campus UNSTA Concepción, recibieron a la asistente en la sede que la universidad tiene en el sur, para compartir con ella una charla sobre la adquisición de una segunda lengua mediante experiencias de inmersión intercultural.

Para los alumnos, lo más sorprendente fue constatar cómo a tan temprana edad, los   jóvenes norteamericanos dejan sus hogares para estudiar en ciudades generalmente alejadas, experimentan la necesidad de viajar, conocer el mundo antes de decidir tener un trabajo estable o formar una familia. Les llamó la atención que Abigail, con tan sólo 27 años, es Licenciada en Antropología Cultural y posee un Master en Trabajo Social, y las posibilidades de trabajos y becas en el extranjero que abren la educación y el estudio de idiomas. También se mostraron interesados en los programas de becas para profesores de inglés argentinos, que les permite acceder a realizar la misma experiencia que Abigail, siendo asistentes de idioma español en las universidades y colegios comunitarios de los EE UU.

Por su parte, Abigail compartió con ellos cuánto admira la manera en la que los argentinos conservan la cercanía con sus familiares y seres queridos durante toda su vida, la calidez y amabilidad de las personas que aunque no te conozcan están dispuestas a ayudarte.

La visita fue muy agradecida por los estudiantes y el personal docente, que le dieron como regalo una bandeja llena de dulces y chocolates típicos argentinos, a lo cual ella respondió con un enorme gracias, ya que según ella confiesa le encantan los dulces tucumanos y la siesta. 

Las becas de Asistentes de idioma son el resultado de convenios firmados por la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación, y constituyen una gran oportunidad de crecimiento personal, académico y profesional. Cada año, alrededor del mes de agosto, se llama a postulación. Este año en los meses de agosto/ septiembre dos jóvenes docentes de inglés tucumanos, viajarán a EE UU como becarios asistentes de idioma español Fulbright durante 8 meses. Ellos son Nadia Mansilla y Emiliano Rivadeneira, quienes se postularon y obtuvieron la beca ETA de Fulbright 2024-2025. 

«Gracias a la visita de Abigail pude ver los beneficios de conocer otras culturas y abrir los ojos hacia oportunidades que jamás me había planteado.» Nayelí Cadiñanos, estudiantes de 3er año del Profesorado de Inglés UNSTA CUC

«La charla de Abigail fue muy inspiradora para mí y para todos mis compañeros.» Ignacio Valdez estudiantes de 2do año del Profesorado de Inglés UNSTA CUC»

» Cuando Abigail nos habló, me dí cuenta de que hablar otro idioma es una llave que abre muchas puertas en la vida.» Tomás Saracho 5° año Escuela Secundaria Nassif Estéfano.

«Me encantó la experiencia, fue la primera vez que interactué con un hablante nativo de otro país.» Luciano Olea 6° año Escuela Secundaria Nassif Estéfano.