Talleres para la formación de la vida estudiantil y profesional

El encuentro contó con la participación de aproximadamente 240 preinscriptos, quienes recibieron orientación sobre los desafíos y oportunidades que implica el ingreso a la formación técnica

En un esfuerzo por fortalecer la formación académica y acompañar a futuros estudiantes en su transición a la educación superior, la Dirección de Educación Superior No Universitaria (DESnU) llevó adelante el taller Introducción a la Vida de Estudios Superiores (IVES) en la Escuela Municipal de Las Talitas. Esta actividad estuvo especialmente dirigida a los postulantes de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, próxima a inaugurarse en Las Talitas, bajo la dependencia del Instituto de Educación Superior (IES) Tafí Viejo.

El encuentro contó con la participación de aproximadamente 240 preinscriptos, quienes recibieron orientación sobre los desafíos y oportunidades que implica el ingreso a la formación técnica. A lo largo de la jornada, referentes de tecnicaturas de la DESnU, entre ellos la Lic. Violeta Ponce Albrecht, la Ing. Cecilia Vivanco, la Prof. Fátima Juárez y la Ing. Silvina Mansilla, brindaron charlas y dinámicas para facilitar la adaptación de los futuros estudiantes. Asimismo, se destacó la presencia de la directora del IES Tafí Viejo, Viviana Pérez, quien acompañó el desarrollo de la iniciativa.

Además, en el marco de la articulación entre las tecnicaturas de la DESnU y Arca, se llevó a cabo el taller sobre trabajo independiente y monotributo, dirigido a los estudiantes de segundo y tercer año de la Tecnicatura en Desarrollo de Software del IES Tafí Viejo – Extensión Áulica Yerba Buena. Este espacio brindó herramientas claves para la inserción laboral y la autonomía profesional de los futuros técnicos.

Con estas acciones tienen como objetivo la preparación de estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del ámbito profesional, promoviendo espacios de aprendizaje integradores y orientados al desarrollo de competencias clave.