Semana de la Educación Superior 2025: rupturas y continuidades en la formación del nivel en Tucumán

Del 1 al 5 de septiembre, la Dirección de Educación Superior No Universitaria lleva adelante la Semana de la Educación Superior 2025, bajo el lema “Rupturas y continuidades en la formación superior”. Esta iniciativa propone una agenda diversa y descentralizada, con actividades en sedes de toda la provincia, orientadas a fortalecer el vínculo entre estudiantes, docentes, instituciones y comunidad de todos los niveles y modalidad educativas.

Hoy 1 de septiembre, la jornada inaugural se desarrolla en el CIDEPT, con una programación que combina formación académica, expresión artística y reflexión pedagógica. Desde las 8:00, se ofrece la capacitación con puntaje “Inteligencia artificial generativa en educación: una oportunidad para repensar la enseñanza”, dirigida a docentes de todos los niveles. A las 9:00, se realiza el acto de apertura, con la participación de la músicas y la danza a cargo de la Modalidad Artística.

Por la tarde, se desarrollan dos charlas simultáneas: una dirigida a estudiantes del último año del nivel secundario. Un momento crucial en la trayectoria formativa de jóvenes tucumanos en la elección de su carrera profesional. En este sentido la Dirección de Educación Superior No Universitaria propone este año charlas-talleres para éste grupo etario, para que conozca la aplicación Oferta Académica que le ofrece el sistema educativo en Tucumán, tanto en gestión pública como privada.

La primera jornada también suma, en articulación con el área de salud de la provincia, una charla a cargo del SIPROSA sobre “Salud Integral en la adolescencia”, que articula saberes educativos y sanitarios.

Además, en el marco de la Semana de la Educación Superior, se dará el N°1 Encuentro de Estudiantes de Prácticas de Formación Docente, espacio clave para compartir experiencias, desafíos y sentidos de la formación profesional, en el proceso de enseñanza y aprendizaje con todos los cambios, tecnológicos y pedagógicos que demanda la sociedad tucumana.

Propuestas para todos los niveles

La Semana continuará hasta el 5 de septiembre con charlas, talleres y encuentros en distintas sedes con puntaje docente, incluyendo la participación de la reconocida investigadora Mariana Maggio y equipos de profesorados de toda la provincia. La propuesta se enmarca en una política educativa que reconoce a la formación superior como eje estratégico para el desarrollo territorial, la inclusión y la innovación.

Para conocer la agenda completa ingresá a: Semana de la Educación Superior

Deja un comentario