La enseñanza del arte se transforma con nuevas herramientas y estrategias. En este marco, una de las propuestas más solicitadas por los docentes tucumanos, es la producción y apropiación del lenguaje audiovisual a través del formato corto, es por ello que se habilitó la propuesta de «Recursos audiovisuales para el aula: Fromatos breves» a través de la Subdirección de Formación Docente Continua e Invstigación, dependiente de la Dirección de Educación Superior no Universitaria.
La iniciativa tiene como objetivo brindar a los educadores herramientas que les permitan interpretar y crear contenidos audiovisuales, aplicables a proyectos pedagógicos en diversas disciplinas artísticas: teatro, música, danza, artes visuales y audiovisuales. Se busca integrar el arte y la tecnología en el aula, generando experiencias que estimulen la creatividad y el pensamiento crítico.
El programa no solo proporciona conocimientos técnicos sobre el lenguaje audiovisual, sino que también ofrece un espacio para el intercambio de ideas y saberes. A través de la socialización de experiencias, los participantes podrán desarrollar estrategias para incorporar formatos cortos en sus prácticas educativas. Como cierre de la capacitación, cada docente realizará una producción audiovisual propia, consolidando los conocimientos adquiridos, que serán socializados el próximo 28 de mayo.
El Impacto de lo Audiovisual en la Educación
El formato de videos cortos se presenta como una herramienta clave en la formación docente, permitiendo enfoques interdisciplinarios y promoviendo la construcción de sentido en el proceso educativo. Además, su uso favorece el desarrollo de la conciencia poética y metafórica, enriqueciendo la manera en que se transmiten y comprenden los contenidos en las distintas disciplinas el uso de la tecnología.
¿Se replicará?
Una de las consultas que se realizan entorno a capacitaciones para docentes es si la presente propuesta tendrá una nueva edición, los docentes a cargo expresaron que se espera rehabilitar la capacitación entre agosto y septiembre.



