Información de interés sobre el Congreso Provincial de Alfabetización

La propuesta se enmarca en una política educativa que celebra la profesión docente en su mes, promoviendo espacios de reflexión colectiva, formación situada e innovación pedagógica.

El Ministerio de Educación de Tucumán informa que a partir del día 17 de septiembre estará habilitado el acceso a la instancia virtual del 1er Congreso Provincial de Alfabetización. El ingreso se podrá concretar una vez que llegue al correo de cada docente la invitación desde que la plataforma ministerial tucuman.digitalhouse.com.

Cronograma

El Congreso, que se realiza bajo modalidad semipresencial cuenta con sedes en el Club Caja Popular de Ahorros, San Miguel de Tucumán, y en Monte Bello, Aguilares, hoy 16 de septiembre y propone una agenda de trabajo que articula experiencias pedagógicas, investigaciones y estrategias de intervención en torno a la alfabetización como derecho y como práctica fundante de la formación integral.

La jornada virtual del 17 de septiembre permitirá que docentes de todos los niveles y modalidades accedan a contenidos, disertaciones y materiales desde cualquier punto de la provincia, garantizando la participación a contraturno de la carga horaria institucional.

El día 18 continúan con nuevas comisiones, organizadas en turnos mañana y tarde, en Club Caja Popular. Quienes asistieron el día 16, no deben asistir el jueves.

La evaluación final estará disponible del 19 al 26 de septiembre, también en formato virtual.

El Congreso cuenta con resolución ministerial y otorga puntaje docente, y reúne a destacados especialistas nacionales e internacionales como Valeria Abusamra, María José Borsani, Diego Chichizola, Carola Hermida, Laura García, Luis Ángel Roldán, Emiliano Pereiro, Alejandro Artopoulos, Beatriz Diuk, Daniel Feldman, Patricia Mejalelaty y Celia Rosemberg.