La internacionalización de la Educación Superior se concretra a través del Programas de Becas Internacionales dependiente de la Dirección de Educación Superior No Universitaria
Desde la Dirección de Educación Superior No Universitaria, el Programa de Becas Internacionales desarrolla durante todo el año actividades destinadas a que cientos de estudiantes de nivel superior vivan experiencias de interculturalidad genuinas y que impactan decisivamente en la calidad de su formación como docentes de lenguas extranjeras.
Gracias a los convenios firmados entre la Secretaría de Educación y organismos internacionales como la Comisión Fulbright en EEUU, y con la Embajada y el Ministerio de Educación Francés, cada año los Profesorados de Inglés y de Francés reciben a jóvenes profesionales franceses y norteamericanos que se desempeñan como asistentes de idioma en instituciones educativas de la provinciales.
La Secretaría de Educación de la Nación, junto con la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación Francés, trabajan con los referentes de cada ministerio de educación del país, asignando un asistente de idioma francés e inglés anualmente. El PBI toma contacto con los becarios extranjeros antes de que lleguen al país, los recibe cuando llegan, les ayuda a encontrar alojamiento, trabaja con los equipos docentes para crear un plan de trabajo que permita que el becario participe en las clases junto a los docentes, diseñando tareas interactivas que potencien la adquisición de las competencias lingüísticas en la lengua meta. También se organizan visitas a escuelas secundarias y centros de idioma, en los cuales se llevan a cabo jornadas motivacionales e interculturales, para que estudiantes de otros niveles y contextos puedan tener conocimiento de las becas e interactúen con los becarios tanto en inglés y francés como en español.
En junio de este año, el Programa de Becas Internacionales de la DESNU, organizó el «I Encuentro Regional de Asistentes de Idioma Inglés de Fulbright en Tucumán: bringing culture and language together». Durante tres días los becarios que se desempeñan como asistentes de idioma en la Universidad Nacional de Catamarca, en el Ministerio de Educación de Santiago del Estero, y en Tucumán, realizaron jornadas interculturales con los estudiantes de seis profesorados de inglés, tecnicatura superior en Traductorado de Inglés y en un centro de idioma; Kimberly Higuera, Zach May y Madeleine Adriance, realizaron presentaciones y actividades con los estudiantes de inglés en tres sedes: el Instituto JIM en la capital, la Escuela de Arte Popular en Monteros y en el Centro Municipal de Idiomas en Bella Vista. Además de su aporte al desarrollo de las habilidades comunicacionales, los asistentes realizaron actividades interculturales en las que hablaron sobre su experiencia como becarios en Argentina, y también aprendieron sobre la riqueza lingüística y la cultura tucumana.
Actualmente, la provincia cuenta con una asistente de idioma norteamericana y una asistente de idioma francesa, que trabajan en los Profesorados de Inglés de la Escuela Superior de Comercio Gral. San Martín de Monteros, en el Instituto JIM y en el IES Lola Mora; a ese trabajo constante en las escuelas, se suman las visitas a instituciones educativas de otros niveles, e incluso otras carreras de formación superior en las cuales el estudio de idiomas es eje central en sus estudios, por ejemplo la Tecnicatura de Enología y Viticultura, Gastronomía, Traductorado, escuelas secundarias con orientación en lenguas,, centros de idioma, etc.
Convocatorias a becas
Otra línea de trabajo que está creciendo dentro del PBI, es la difusión de las convocatorias a becas internacionales; luego de las reuniones nacionales de difusión, el programa organiza réplicas para acompañar a los interesados durante su postulación y período de selección, poniéndolos en contacto con los becarios extranjeros que van a llegar al país, y con los becarios argentino que ya regresaron de su experiencia.
En 2025, los postulantes a becas Fulbright pudieron estar reunidos virtualmente con los docentes tucumanos que regresaron a fines de mayo a Argentina, y en este momento ellos se encuentran a punto de partir a sus universidades e institutos de recepción en EEUU. El mismo trabajo de vincular a los becarios extranjeros con los docentes ya seleccionados se realiza con las becas de argentinos a Francia. Esta red de lazos y experiencias permite que los docentes tucumanos que están becados en EEUU o Francia, y los becarios franceses y norteamericanos pròximos a llegar a Tucumán, puedan orientar y acompañar a quienes se preparan para viajar, y todos colaboran constantemente en la difusión de las charlas y los encuentros.
Por primera vez a comienzos de julio, Tucumán fue anfitrión y organizador de una charla virtual nacional sobre las becas de posgrado Fulbright, y durante la Jornada de Apertura de la beca de asistentes de idioma francés, nuestra jurisdicción estuvo a cargo de la orientación pedagógica de los becarios franceses que ya comenzaron a llegar al país para su beca de cuatro meses.
Tucumán es una de las provincias con mayores postulaciones a becas internacionales del país, y cada año un promedio de ocho docentes de inglés y francés son seleccionados para representar al país trabajando como asistentes de idioma español en universidades e institutos de educación superior en el extranjero, durante 8 y 9 meses.
En el mes de agosto, viajan a los EEUU como becaria Fulbright, las docentes de inglés Andrea Marcelo (Simoca) y Valentina Vidal (Tafí Viejo), egresadas de los profesorados de inglés de la Escuela Superior de Comercio Gral. José de San Martín y del IES Lola Mora, respectivamente. De igual modo, en el mes de octubre, las profesoras de francés María del Huerto Aguirre Soria, Martina Morales y Flor Acha, viajarán a Francia para ser asistentes de idioma español.
La Dirección de Educación Superior agradece a la Secretaría de Educación, al Ministerio de Educación de Tucumán, a la Comisión Fulbright Argentina, y a la Embajada y Ministerio Francés, por el acompañamiento constante en todas las iniciativas que surgen desde el PBI de la provincia; agradecemos a los equipos directivos, docentes y estudiantes de los Profesorados de Inglés del IES Lamadrid, IES Aguilares, Escuela Superior de Comercio Gral. San Martín Monteros, IES Lola Mora, Instituto JIM, Instituto San Miguel, Instituto ANGLO, Centro de Idiomas Bella Vista, y a todas las escuelas que nos abren sus puertas.












