Docentes se capacitarán en Educación Ambiental Integral en Tucumán

Este 13 de mayo dio inicio el curso «El Abordaje de la Educación Ambiental Integral en la Escuela», una propuesta formativa destinada a docentes de todas las áreas, niveles y modalidades. La capacitación se desarrolló en el CIIDEPT y contó, en su primer encuentro, con la participación de 175 educadores, quienes explorarán en 5 encuentros, … [+]

La DESNU formó parte de la IV Jornadas Provinciales y II Jornadas del NOA de Equipos Pedagógicos

La Dirección de Educación Superior No Universitaria participó de las IV Jornadas Provinciales y II Jornadas del NOA de los Equipos Pedagógicos Interdisciplinarios de Educación. A través de la mesa panel “Una Visión Integral del Sistema Educativo: Ejes de acción del Ministerio de Educación 2025” , la Línea de Trayectorias Estudiantiles fue la encargada de … [+]

Talleres para la formación de la vida estudiantil y profesional

El encuentro contó con la participación de aproximadamente 240 preinscriptos, quienes recibieron orientación sobre los desafíos y oportunidades que implica el ingreso a la formación técnica En un esfuerzo por fortalecer la formación académica y acompañar a futuros estudiantes en su transición a la educación superior, la Dirección de Educación Superior No Universitaria (DESnU) llevó … [+]

Se abrió el Concurso para cargos de Director/Rector de instituciones de Nivel Superior

Convocatoria a Concurso de Antecedentes y Oposición para Ascenso de Jerarquía para la Cobertura en Titularidad de los cargos de Director/Rector en las Instituciones Educativas de Nivel Superior de Gestión Estatal. El Ministerio de Educación de Tucumán a través de la Secretaría de Estado de Educación resuelve mediante Resolución Ministerial Nº 849/5 (Med) de fecha … [+]

Mesa de trabajo con Pueblos Originarios por becas

Modalidad de selección al lado de las comunidades indígenas de Tucumán. La Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe-Tucumán, bajo la órbita de la Dirección de Educación Superior no Universitaria, llevó a cabo la «1° Mesa de Trabajo» en el marco de la Gestión 2025 de Becas de Fortalecimiento Educativo. El objetivo del encuentro fue avanzar en … [+]

A 50 años del Operativo Independencia: Continúa el Ciclo de Capacitaciones en Famaillá

El Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos «Ana María Sosa» llevó a cabo el jueves 24 de abril, en la Esc. Secundaria Famaillá, la tercera comisión del ciclo de capacitaciones a docentes y estudiantes «Fronterita a 50 años del Operativo Independencia. La historia de nuestro pueblo» a partir de la presentación del libro «Fronterita cuenta … [+]

Recordá que todo tramite en relación a becas es personal y gratuita

A raíz de algunos inconvenientes en los procesos de inscripción de la Primera Convocatoria Progresar 2025, desde el Equipo Progresar, dependiente de la Secretaría de Educación de la Nación, se informa que: La inscripción a la beca es personal y gratuita; no requiere de intermediarios ni gestores.Es importante que los becarios o aspirantes no compartan … [+]

Trayecto de capacitación docente: «Conservación y Ciencia en acción para el aula del Nivel Secundario»

A través de un ciclo de charlas en formato aula taller se desarrollo la propuesta «Trayecto de capacitación docente: Conservación y Ciencia en acción para el aula del Nivel Secundario», y fue una articulación entre la Dirección de Educación Superior no Universitaria y la Fundación Miguel Lillo. La capacitación fue de modalidad semipresencial para docentes … [+]

Se proyectan nuevos acuerdos entre la Comisión Fulbright y Nivel Superior

Reunión inicial entre autoridades de la Secretaría de Estado de Educación, Nivel Superior No Universitario y Comisión Fulbright Argentina. Becas y acompañamiento desde Superior a otros niveles. Se concretó una reunión entre la secretaria de Estado de Educación del Ministerio de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Educación Superior No Universitaria, Silvina Fernandez; la directora … [+]

Los IES celebran el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica con talleres

En 2025, el mundo celebra el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica (IYQ2025), declarado por las Naciones Unidas para destacar la relevancia de la ciencia cuántica y sus múltiples aplicaciones y los Institutos de Educación Superior No Universitarios formarán parte. La Dirección de Educación Superior No Universitaria en coordinación con la Facultad de Ciencias Exactas … [+]

+