Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, a través de la Dirección de Educación Superior No Universitaria y la Subdirección de Formación Docente (FDCI) se diseñan, desarrollan e implementan diversos trayectos formativos para el desarrollo profesional docente, destinados a la comunidad educativa en todos sus niveles y modalidades.
Los mismos se enmarcan dentro de los diversos programas y líneas de políticas educativas nacionales y jurisdiccionales, que se llevan a cabo en consonancia con los lineamientos y objetivos establecidos por la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y Ley de Educación Provincial N° 8139, los acuerdos emanados por el Consejo Federal de Educación, a saber, Res. del CFE 286/16, Plan Nacional de Formación docente 2016-2021, Res. CFE N° 346/18 Acuerdo Marco de Educación a Distancia y los lineamientos educativos propuestos por el Ministerio de Educación de Tucumán en la Resolución Ministerial 435/ (Med).
El presente trayecto formativo: Actualización Académica en educación a Distancia e Innovación Educativa, se diseña y se implementa a través de la Dirección de Educación Superior No Universitaria en articulación con el Instituto Superior de Educación Tecnológica con la firme convicción de dar respuestas a las demandas de formación continua, generando espacios de construcción colectiva, reflexionando acerca del proceso educativo y las transformaciones que la sociedad actual exige. Es por ello que nos proponemos:
• Actualizar y profundizar la formación de los docentes, acorde a los nuevos escenarios y paradigmas vigentes.
• Fortalecer el desarrollo de las políticas educativas establecidas por el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia de Tucumán, para la Opción Pedagógica de Educación a Distancia.
• Promover la producción de nuevos saberes, a fin de fortalecer las instancias de formulación de nuevos proyectos que involucren a la Opción Pedagógica de Educación a Distancia.
• Promover la reflexión de los docentes participantes, compartir experiencias y generar un ambiente de cooperación entre colegas, que fomente el aprendizaje colaborativo y en equipo.
Datos de interés: leer con atención
Destinatarios: Supervisores, directivos, docentes, asesores pedagógicos de todos los niveles y todas las modalidades y todos los roles del sistema educativo.
Podrán ser:
- Egresados de las carreras de Formación Docente de Educación Superior Universitaria y no universitaria
- Egresados de las carreras de Educación Superior Universitaria y no universitaria
- Requisito excluyente:
- Los docentes deberán contar con conocimiento y experiencia en el manejo de herramientas TIC.
- No haber realizado la Primera cohorte de Actualización Académica en Educación de la Dirección de Innovación Educativa.
Una vez inscripto por este medio se le enviará un mail explicativo sobre la siguiente documentación a presentar que le permitirá CONFIRMAR la inscripción:
Documentación a presentar:
La documentación deberá ser presentada en formato papel (podrá ser en un folio) en la sede de FDCI.
- Copia del DNI
- Copia del Título o Constancia en trámite de Educación Superior Universitaria o no universitaria registrada y emitida por el Ministerio de Educación de la Provincia
- Proveído (Diploma o Certificado Analítico según corresponda)
- Copia de constancia de certificación de servicio (en el caso de aquellos profesionales con otros títulos habilitantes pero que estén en ejercicio de la docencia o aquella que figure en SIME)