Docentes se forman en la relación entre cierre de ingenios y arte

El Centro Educativo Especializado en Derechos Humanos «Ana María Sosa» dió inicio en la primera semana de agosto, en el Espacio Para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos » La Escuelita de Famaillá» , dependiente de a Dirección de Educación Superior No Unversitaria. La primera comisión del ciclo de capacitaciones a docentes «Historia de Tucumán desde la mirada local del arte: Cierre de los Ingenios, las luchas sociales y culturales»

Dicho trayecto formativo cuenta con un cursado de 20 horas y se realiza en el marco de los 50 años del Operativo Independencia. Está coordinado por los docentes Bruno Bonilla, Gabriela Agüero y Lucía Bevilacqua, pertenecientes al equipo educativo del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famaillá» y dicho centro educativo.

La capacitación cuenta con puntaje docente, otorgado por el Ministerio de Educación de la Provincia.