Durante el Ciclo Lectivo 2020 las actividades de la Línea Camino al Egreso de la Dirección de Educación Superior y Artística se adaptaron al formato virtual y contribuyeron al debate y acceso a información de relevancia social y actual.
Laos ocho encuentros de la Línea se concretaron en coordinación y diálogo con otras direcciones del Ministerio de Educación de Tucumán y organismos de la salud. Este año Camino al Egreso resignificó sus objetivos debido al contexto de crisis mundial por la que atravesamos. En este sentido, llevó a cabo las siguientes actividades destinadas a estudiantes de las carreras de Formación Docente y Educación Técnico- Profesional, quienes participaron activamente desde distintos puntos de la provincia:
“COVID 19 Concepciones generales. Fisiopatología”. Dr. Gustavo Vigliocco.
“Relación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad. Big data. Fake News”. Lic. Psic. Rodrigo Campos Alvo. UTN Regional Tucumán.
“Trayectorias Interculturales”. Lic. Marcela Ocampo. Equipo de docentes- becarios Comisión Fulbright. Ministerio de Educación.
“La construcción de los Vínculos en tiempos de Pandemia”. Lic. Verónica Torres. Dirección de Asistencia técnico- Pedagógica- Ministerio de Educación. Esta temática se trabajó junto al Observatorio de Convivencia.
“El discurso Pedagógico del Cuerpo. Construcción de Identidades”. Prof. Andrew Wheeler- Prof. Liliana Jenks
“Las Inteligencias Múltiples y los Distintos Aprendizajes en Contextos Virtuales”. Lic. Lourdes Prado.
“Los Nuevos Desafíos de la Escuela Secundaria de Hoy”. Patricia Guerra. Escuela secundaria Barrio Sutiaga
El Aula Virtual. Prof. Gabriel Burgo. DESyA.
El aporte de contenidos que se vincularon con la realidad diaria y con las disciplinas de cada carrera, fueron valorados por los estudiantes del Nivel Superior, quienes coincidieron en cada encuentro sobre lo útil del material ofrecido y la importancia de acceder a charlas, que fortalecen su trayectoria formativa.